Quantcast
Channel: La Gastronomía de Túbal
Browsing all 414 articles
Browse latest View live

ESPECIES PESQUERAS DE LAS COSTAS DE CÁDIZ Y HUELVA

View Article


COMIDA REKTÚN

View Article


¿PROBLEMAS CON TU ROSCON DE REYES? SOLUCIONES

View Article

¿PROBLEMAS CON TU ROSCON DE REYES? SOLUCIONES

View Article

Como desalar Bacalao – PASO A PASO

View Article


BANETON Y GREÑADO

View Article

Vino de Coca Mariani

View Article

COMFORT FOOD

View Article


Los 10 mandamientos para conseguir la torrija perfecta

View Article


mitos sobre el origen de las recetas.

View Article

GOMA KONJAC O HARINA KONJAC

La goma konjac o la harina de konjac es un almidón que se obtiene de la raíz de la planta de mismo nombre. En sí es un potente espesante pero es particularmente interesante cuando se mezcla con...

View Article

KUDZU

El kudzu es una planta orinaría de Japón cuyas raíces producen un almidón que se usa como espesante culinario. Usado en una proporción de entre 1 y 2 cucharadas soperas por cada 250 ml de agua que...

View Article

RAIZ DE MARANTA O ARROWROOT

Se trata del rizoma de una planta tropical del que se extrae su almidón. Es altamente digestivo y un eficaz espesante. Se utiliza en todo tipo de recetas donde queramos espesar o incluso gelatinizar...

View Article


El tamal y sus orígenes

El tamal y sus orígenes El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platos americanos de origen indígena preparado generalmente con masa de maiz cocida...

View Article

MIXOLOGÍA MOLECULAR

La mixología es el arte de mezclar, de crear cócteles, y “molecular” es la deconstrucción de los ingredientes con implementos y técnicas normalmente utilizados en gastronomía. Para crear estas bebidas...

View Article


LOS MAGOS

Los Magos*Emilia Pardo Bazán   En su viaje, guiados día y noche por el rastro de luz de la estrella, los Magos, a fin de descansar, quisieron detenerse al pie de las murallas de Samaria, que se alzaba...

View Article

LA OLLA PREHISPÁNICA: LOS LOCROS

"LOCROS" LAS OLLAS PREHISPÁNICAS ANDINAS El locro (del quechua ruqru o luqru) es un guiso a base de zapallo ( calabaza), porotos (judías, alubias, habichuelas) y maíz que se consume en la zona de la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Salchichas frescas caseras: introducción

En las últimas decadas se han ido perdiendo diversas tradiciones culinarias a nivel casero. Debido a la dedicación, espacio, equipamiento, o conocimiento especializado que requieren, la elaboración de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

GRANOS DE TEFF

 Los pequeñísimos granos de teff son oriundos de Etiopía, y cuando está sin procesar, se puede agregar a productos horneados, a los que agrega textura y sabor; aunque también se pueden moler para...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL CHACHEPÓ

El dulce más tradicional de la repostería de Linares (Jaén) tiene el curioso nombre dechachepó. Se trata de un bizcocho de forma cilíndrica y textura esponjosa, empapado por un almíbar de licor. Su...

View Article
Browsing all 414 articles
Browse latest View live